“Velamos por la profesión médica, por su ejercicio ético en condiciones laborales dignas y justas y por
la salud de los colombianos”.

Artículo 3º. Estatutos. Capítulo I

Órgano asesor y consultivo del Estado en materia de salud pública desde 1935 (Ley 67 de 1935 y Ley 23 de 1981).

Movilización por los derechos y la vida

Movilización por los derechos y la vida

El viernes 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, se dieron cita a las 9 de la mañana, varias organizaciones sociales, gremiales y sindicales en el Centro Nacional de Memoria Histórica. Allí se reunieron para protestar por el manejo...
La salud en el conflicto colombiano.

La salud en el conflicto colombiano.

Impactos en la salud en la población víctima del conflicto en los territorios de la cuenca del Atrato Medio (Bojayá, Chocó), área de manejo especial de La Macarena (Meta) y resguardos del pueblo Awá (Ricaurte y Tumaco, Nariño). Descargar Documento...