Audiencia pública en la Comisión Séptima del Senado: El talento humano en la Reforma a la Salud
Comunicaciones Federación Médica Colombiana | Mayo 7 de 2025

Dr. Herman Bayona, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, en Audiencia pública Comisión VII Senado.
En el marco de la audiencia pública sobre el talento humano en la reforma a la salud, llevada a cabo por la Comisión Séptima del Senado de la República este 6 de mayo, el Dr. Herman Bayona, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, participó con una intervención en defensa de los trabajadores de la salud.
El Dr. Bayona abrió su intervención haciendo un llamado claro: “No somos talento humano, somos trabajadores de la salud”, subrayando la necesidad de dejar de ver al personal de salud como un elemento aislado en la reforma y reconocerlo como el pilar fundamental del sistema sanitario colombiano.
Durante su intervención, el vicepresidente denunció las precarias condiciones laborales que enfrentan los profesionales de la salud, incluyendo formas de contratación inestables, intermediación financiera y la mercantilización de la relación médico-paciente, aspectos que, según él, deterioran tanto la calidad del servicio como la dignidad del ejercicio médico.
Uno de los ejemplos más impactantes presentados fue el de médicos obligados a atender hasta 80 pacientes en seis horas en servicios de urgencias, lo que representa apenas 4.5 minutos por paciente, y cuya productividad es monitoreada bajo amenazas de no renovación de contrato. “Con contratos basura es muy difícil plantear una atención de calidad hacia los pacientes”, señaló.
También, denunció que muchos especialistas contratados por OPS deben asumir costos de salud y pensión sin recibir pagos durante meses. Además, criticó prácticas impuestas en algunas instituciones que atentan contra la autonomía profesional.
Finalmente, hizo un llamado urgente al Senado: “La clave de las garantías laborales de los trabajadores de la salud depende del bloque de la reforma. Es necesario que se dé trámite a los artículos laborales con argumentos técnicos y verdaderos”.
La Federación Médica Colombiana insiste en que la reforma a la salud debe garantizar condiciones laborales dignas, eliminar la intermediación financiera y proteger la autonomía del personal médico, asegurando así un sistema más justo y humano para todos los colombianos.
Les invitamos a ver la intervención del Dr. Herman Bayona en la Audiencia Pública a continuación:
Comentarios recientes