“Velamos por la profesión médica, por su ejercicio ético en condiciones laborales dignas y justas y por
la salud de los colombianos”.

Artículo 3º. Estatutos. Capítulo I

Órgano asesor y consultivo del Estado en materia de salud pública desde 1935 (Ley 67 de 1935 y Ley 23 de 1981).

Reconocimiento y defensa del régimen laboral especial para los trabajadores de la salud: Comunicado de la JMN

Comunicaciones Federación Médica Colombiana | marzo 7 de 2025

La Junta Médica Nacional agradece sinceramente a los representantes a la Cámara que han respaldado la inclusión del régimen laboral especial en la reforma a la salud. Este avance, producto de un trabajo técnico y concertado, es crucial para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores de la salud, tanto del sector público como privado, y para construir un sistema de salud más justo y sostenible. La recuperación del artículo 48, que otorga facultades extraordinarias al presidente de la República para crear un régimen especial, es un paso fundamental para garantizar los derechos laborales de cerca de un millón de trabajadores de la salud en Colombia.

A pesar de este logro, el régimen aún enfrenta dos debates en el Senado, por lo que es vital que los trabajadores del sector salud estén alertas y movilizados para defenderlo. El derecho a condiciones laborales dignas no puede seguir siendo postergado. Es el momento de asegurar condiciones justas y estables para quienes, con su esfuerzo diario, velan por la salud de todos los colombianos. La Junta Médica Nacional seguirá firme en la defensa de este derecho esencial.

Vea el comunicado completo a continuación: