De nuevo se presentó el debate si se debe demoler la torre central del San Juan de Dios o no.
n medio del debate de control político que se inició en el Concejo de Bogotá sobre resultados y avances en la modernización de la nueva UMHES Santa Clara y el Conjunto Hospitalario San Juan de Dios, surgieron varias posiciones de diferentes concejales.
Según la concejal Bernal, el contrato interinstitucional que se realizó sobre el complejo hospitalario San Juan de Dios entre la Secretaría de Salud y la Financiera de Desarrollo Nacional se estructuran en seis proyectos publico-privados, por un valor de 15 mil millones de pesos y un plazo de 22 meses.
Estos proyectos habrían violado la normatividad de la contratación pública en el país.
La concejal de la Colombia Humana UP le solicitó a la Contraloría de Bogotá mediante derecho de petición el inicio de la investigación sobre este contrato.
Durante el debate de Control Político se escucharon de nuevo las posiciones sobre si se debe mantener al Hospital San Juan de Dios como patrimonio nacional o modificarlo.
Los citantes al debate por parte del partido Colombia Justa Libres, señalan que el San Juan de Dios es un espacio importante para la historia del país y debería considerarse un monumento nacional. Afirman que la infraestructura y tecnología del complejo hospitalario de la ciudad debe mejorarse, puesto que recibirá a personas, no sólo de la capital sino de todo el país.
Por su parte, los concejales de la Colombia Humana UP, afirmaron que la torre central no puede demolerse pues sería destruir un patrimonio cultural.