La Gobernación del Atlántico firmó convenio por $1.818 millones.

El departamento del Atlántico se convierte en el primero en el país en lograr que sus trabajadores de la salud, que en estos momentos están dedicados a la atención de los pacientes con coronavirus, gocen de los servicios de alojamiento, alimentación, lavandería y aseo, totalmente gratis.

Así se desprende luego de que la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y la presidenta del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Raquel Garavito, firmaron el convenio denominado ‘Por los que nos cuidan’, por un valor de 1.818 millones de pesos, que garantizará este beneficio a los trabajadores de hospitales y centros médicos, que día a día se exponen por atender a personas contagiadas con el covid-19.

“Esto es un reconocimiento para aquellos héroes que día a día lideran la batalla contra este virus debían tener una alternativa más fácil de alojamiento. Por eso hoy, gracias al apoyo de Fontur, podremos garantizarles habitaciones cómodas, seguras, alimentación, lavandería y aseo”, dijo Noguera.

Así, quienes pueden voluntariamente estar en un aislamiento preventivo fuera de sus hogares, tienen la opción de alojarse en hoteles con todos los servicios incluidos, disminuyendo el riesgo de contagio para sus familias y con mejores medidas de bioseguridad.

La Gobernación del Atlántico brindará la información sobre los trabajadores del sector salud, beneficiados de cada centro o entidad prestadora del servicio de salud y deberá realizar el respectivo seguimiento al cumplimiento de los protocolos sanitarios que deberán ser aplicados, según lo indique le ministerio de salud y protección social.

“Con este convenio no solo beneficiamos a todos nuestros trabajadores de la salud, también cuidamos a sus familias y, de paso, le brindamos apoyo al sector hotelero que se ha visto fuertemente golpeado por la crisis de la pandemia”, agregó la gobernadora del Atlántico.

Durante seis meses, el personal de salud que pueda voluntariamente estar en aislamiento preventivo fuera de sus hogares podrá alojarse en los hoteles ubicados dentro del departamento del Atlántico.

Para la realización del convenio ‘Por los que nos cuidan’, Fontur aportó 1.455 millones de pesos y la Gobernación del Atlántico, 363 millones de pesos.

La noticia llega en buen momento, como quiera que son muchas las quejas y denuncias de ataques a personal de la salud, por parte de ciudadanos que los ven como posibles portadores del covid-19.

Hay reportes de enfermeras que deben quitarse los uniformes una vez salen de sus lugares de trabajo, por temor a ser atacadas o no las dejen subir al transporte público.

BARRANQUILLA

Conozca en tiempo real que pasa con el COVID-19  dando clic AQUÍ
TOMADO DE: Eltiempo.com