El virus SARS-CoV-2 y la COVID-19, como se llama a la enfermedad, han impactado seriamente al talento humano en salud de Colombia, por lo cual un grupo de especialistas en medicina laboral y del trabajo crearon el COLECTIVO COLOMBIANO DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN MEDICINA LABORAL Y DEL TRABAJO (COMELT), para estudiar el problema y producir el documento denominado Consenso técnico sobre las condiciones de bioseguridad frente al SARS-CoV-2 y la prevención de la enfermedad COVID-19 en el Sector Salud, cuyo fin es ser una guía protocolaria de aplicación inmediata en el ámbito nacional.
El trabajo se desarrolló voluntariamente con el aporte del conocimiento científico, técnico y académico de cada uno de sus autores, quienes declararon no tener conflictos de interés ni ánimo de lucro. Fue diseñado atendiendo las consideraciones generales de bioseguridad, se fundamenta en la lex artis de medicina laboral y en el conocimiento disponible sobre el SARS-CoV-2/COVID-19 en el momento de su redacción. Debido a la reciente aparición de la enfermedad, el documento requiere continua actualización.
La comunidad científica y las autoridades gubernamentales tienen ahora un instrumento técnico para abordar los temas de la seguridad y la salud en el trabajo (SST); significó un esfuerzo titánico de sus creadores, pues lo elaboraron rigurosamente en solo 3 semanas. Su edición fue posible gracias al sabio, experimentado y meticuloso conocimiento del Doctor Juan David Méndez Amaya, autoridad indiscutible en la materia y cuenta con el apoyo de la ACADEMIA COLOMBIANA DE PATOLOGÍA ORAL (ACPO), la FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA (FOC) y la FEDERACIÓN MÉDICA COLOMBIANA (FMC), entidades de las que varios de sus miembros hacen parte del colectivo.
Ojalá este importante aporte sea tenido en cuenta y se convierta en una guía precisa para tratar lo relacionado a la medicina laboral de todos los trabajadores de la salud del país.
Conozca en tiempo real que pasa con el COVID-19 dando clic AQUÍ
Oficina de Comunicaciones