Caretas, manijas para puertas y cabinas de desinfección, que servirán para mitigar el contagio del COVID-19 en hogares y en empresas de sectores como salud y otros que se empiezan a reactivar en el país, fueron diseñadas por un grupo de alumnos y docentes universitarios.
¡En efecto! Los miembros del Semillero de Investigación en Ingeniería y Mecánica Automotriz, SIIMA, del programa de Ingeniería Electromecánica de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, hicieron tales creaciones para el bien de la comunidad.
De acuerdo con Diana Carolina Dulcey, investigadora del SIIMA, “estos equipos son innovaciones hechas en los laboratorios de las Unidades con materiales de alta calidad, durables, resistentes y reutilizables”.
Y destacó: “Hay algo que es muy importante en este momento que se habla de crisis económica, los implementos son de bajo costo”.
La careta consta de una visera elaborada en PET, un polímetro de alta dureza, transparente y la estructura soporte se imprimió usando PLA. Esta careta sirve para proteger los ojos, la nariz y la boca del personal médico y administrativo que trabaja en centros de salud, hospitales y clínicas, y los paramédicos que prestan sus servicios en ambulancias o vehículos de atención a pacientes domiciliarios.
De igual manera, el equipo del SIIMA desarrolló unas novedosas manijas para puertas impresas en 3D utilizando PLA. El modelo es sencillo y se adapta por medio de uniones que no requieren perforar la puerta; eso significa que cualquier persona, sin necesidad de herramientas puede instalar la manija, además es fácil de utilizar porque la puerta se podría abrir con el antebrazo y no con la mano.
Finalmente, otra innovación es la cabina desinfectante con dispensador automático de gel antibacterial, que se activa por medio de luz UV. Estos elementos son de gran ayuda para prevenir el contagio del virus en sitios de alto riesgo por el denso tráfico de personas y que por lo general son sitios públicos como centros médicos y empresas con un gran número de trabajadores.
Conozca en tiempo real que pasa con el COVID-19 dando clic AQUÍ
TOMADO DE: Vanguardia.com